Consideraciones a saber sobre Fe y esperanza en la Biblia
Consideraciones a saber sobre Fe y esperanza en la Biblia
Blog Article
Alaba hoy a Dios por el sacrificio que Jesús hizo por simpatía a ti. Es por su misericordia que tienes nueva vida, agradécele ahora por la esperanza de vida eterna que tienes gracias a él.
Su sufrimiento nos muestra que el simpatía verdadero no se pedestal en las circunstancias externas, sino en la disyuntiva consciente de amar a pesar del sufrimiento.
Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su bienquerencia en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha poliedro.
Sin embargo, a veces, cuando solo un asombro será suficiente, nuestros intensos deseos y fieles oraciones no producen el resultado anhelado. Tampoco la Confianza tranquiliza constantemente nuestros temores y alivia nuestras cargas. En algunas situaciones nos sentimos abandonados.
Quiere el Señor dejar muy claro una vez más, que su misión no es terrena sino espiritual y que por eso no puede ser entendida con medios, criterios humanos sino según los designios de la voluntad de Dios.
Jesús quiere que sus discípulos sean astutos como serpientes pero sinceros como palomas para sobrevivir en un mundo hostil y perverso. Ser astuto les ayudará a defenderse física y espiritualmente, mientras que la sinceridad los mantendrá auténticos y transparentes en sus relaciones con otros.
La mutilación de alguno de nuestros miembros es un mal, pues correspondería a la naturaleza humana el tener la plenitud de sus miembros.
Nuestras vidas son demasiado complejas para ese tipo de yerro y venganza, porque si acertadamente los pecadores sufren a menudo por las consecuencias de sus vidas inmorales y corruptas, el sufrimiento también proviene de muchas otras fuentes como: el descuido, los accidentes, los actos intencionales de los demás y los desastres naturales.
Es importante rememorar y reflexionar sobre el sufrimiento que Jesús experimentó durante su crucifixión, ya que nos ayuda a comprender el inteligencia de su sacrificio y a valorar el perdón y la salvación que ofrece a todos aquellos que creen en él.
En Mateo 10:28, Jesús dice: «No temas a aquellos que matan el cuerpo, sino a quien tiene poder para arrojar al averno. No es de más valencia un cabellito de tu comienzo en presencia de Dios». Esto nos enseña que no debemos tener miedo a los seres humanos que pueden matar nuestro cuerpo, sino temer a Dios y su causa eterno.
Jesús es el primero en hacerse siervo y en entrar en la escuela del sufrimiento. Asume la condición de siervo y se hace obediente hasta la muerte.
Ya que ustedes han resucitado con Cristo, busquen los fortuna del gloria donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Tengan el pensamiento puesto en las cosas celestiales y no en las de la tierra. Porque ustedes están muertos, y su vida está desde ahora oculta con Cristo en Dios.
La esperanza del retorno del Hijo del hombre nos inspira a continuar predicando el evangelio en medio del sufrimiento y check here la traición, con fe firme y confianza en Dios.
Encima, no replica a la inquietante pregunta de por qué un Dios todopoderoso no interviene y hace algo por toda esa injusticia.